Contenido principal

Historia
La historia de este pueblo nace con el tendido de la línea ferroviaria Tostado y General Pinedo, en 1935, en tierras administradas por la estancia La Delia. Al inaugurase el servicio del actual Ferrocarril General Manuel Belgrano, se da a conocer el pueblo que recibió el nombre de Pozo Borrado.
Sobre el origen histórico del pueblo, se conocen las siguientes versiones:
Primera versión:
- Tiene que ver con la nación originaria, cuando comenzó el avance del europeo. Se contaba con agua dulce. Pero en una oportunidad, al ver un grupo de soldados acercándose en busca de agua, la protegieron y taparon el pozo al ras, pero no se pudo evitar que un caballo cayese al mismo. Y los nacionales dejaron una maldición: que el agua se pase a salada.2
Segunda versión:
- Llega a la zona un explorador llamado Julián Hernández quien como primera medida mandó a cavar un pozo para abastecer de agua a los animales y a la gente que había venido con él. Después de algún tiempo este explorador se retira más al norte a realizar su actividad.
Después de algunos años Julián Hernández vuelve a la zona y manda a limpiar el pozo que habían dejado tapado, pero dentro de él encontraron un yeguarizo muerto. A causa de esto el agua quedó completamente inutilizable. Este pozo se tapa y desde ese momento se llamó POZO