Contenido principal

La obra del Nuevo Hospital Nodal de Rafaela alcanzó un 40% de avance
Twitter icon
Facebook icon

La obra del Nuevo Hospital Nodal de Rafaela alcanzó un 40% de avance

10/04/2017

El nuevo hospital se construye en la zona norte de la ciudad y alcanzará unos 20.000 metros cuadrados de superficie. Tendrá como objetivo la resolución óptima de cuadros de emergencias, patologías clínico-quirúrgicas, gineco-obstétricas y pediátricas de la población de Rafaela y la Región 2.

Por su condición de hospital Nodal se integra en la red de salud pública, atendiendo casos de diversa complejidad derivados de hospitales más pequeños y de centros de atención primaria de la salud.

Su diseño está a cargo de la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas, que trabaja conjuntamente con el Ministerio de Salud. El proyecto de este edificio sigue los lineamientos arquitectónicos y programas médicos utilizados en la serie de nuevos hospitales Nodales de Reconquista, Santa Fe Capital, Rosario y Venado Tuerto.

INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE SALUD EN SANTA FE

La política de salud propuesta en Santa Fe a partir de fines de 2007 se basa en el armado de una red sanitaria de prestaciones y servicios para dar respuestas a la demanda de necesidad de salud en el nivel que cada paciente requiera. Así, el Ministerio de Salud se propuso reemplazar el modelo hospitalario tradicional por la organización hospitalaria moderna, repensando la atención por niveles de complejidad y cuidados progresivos, como una alternativa para la resolución de problemas y optimización de recursos.

Se entiende por cuidados progresivos la organización de los servicios hospitalarios y médicos según el grado de atención que requiera el paciente en el momento más oportuno y en el sitio o área física del hospital más apropiado a su cuadro clínico.

De esta manera, y siguiendo el programa de regionalización de la provincia propuesto en el Plan Estratégico Provincial, se organizó la construcción de tres tipos de dispositivos implantados a lo largo de todo el territorio. El primer nivel es el ambulatorio y se materializa en los centros de atención primaria de la salud. El segundo nivel es el ambulatorio de alta complejidad y los hospitales de mediana complejidad. El tercer nivel corresponde a los hospitales polivalentes de alta complejidad, a razón de uno por Región.

En el caso de la Región 2 que tiene a Rafaela como sede del Nodo, atendiendo a las demandas de la población, se resolvió la construcción de un nuevo edificio en reemplazo del hospital existente (Hospital Samco Rafaela Dr. Jaime Ferré). El nuevo efector de alta complejidad interrelacionará con el nuevo hospital de Ceres y con el de San Cristóbal (ambos de mediana complejidad) y con los 13 nuevos centros de salud ya inaugurados (en Pozo Borrado, Tostado, Villa Trinidad, Colonia Rosa, San Cristóbal, San Guillermo, Rafaela, Las Palmeras, Ataliva, Lehmann, Susana, y Frontera), además de los efectores existentes con anterioridad.